Playas de Menorca

La costa que rodea Fornells es como si un eje imaginario dividiera la isla en dos mitades , norte y sur. Incluso el suelo es distinto; más oscuro, con pizarras en el norte y más blanqueado el sur. Las costas también son opuestas. Áspera, con acantilados batidos por el viento, la del Norte, con Fornells como refugio. Baja, con playas y arenales la del sur.

Si toda la costa Sur es una sucesión de calas y playas, su densidad aumenta en las puntas de la isla. La punta Sureste, que acogió a la población prehistórica más numerosa, como prueba la concentración de cuevas, queda bajo la influencia directa de Maó. Es Castells y San Luis, ahora municipios independientes, formaron parte de la capital de la isla. En sus costas se abre un abanico de lugares de interés.

El mismo Es Castell, que está dentro del complejo puerto de Maó, cuenta con un puerto acogedor y con carácter. Siguiendo hacia el Sur se encuentra Alcaufar, un antiguo puerto de pescadores recogido en una pequeña cala. Sus construcciones tradicionales parecen haber servido de ejemplo para las urbanizaciones modernas más respetuosas con el entorno. Más al Sur, en la misma punta de la isla, frente a la Isla del Aire, está Punta Prima, playa y urbanización, uno de los primeros puntos de desarrollo turístico convencional de la isla.

Entrando ya en la costa Sur, siguiendo hacia el Oeste , se presentan las calas que rodean al pueblo de pescadores de Torret , que cuenta con una torre de vigilancia del XVIII ( como dato curioso , todas las torres de la costa sur son españolas , mientras las de la costa norte son inglesas ): desde Cala Binibeca -con un pequeño Club Náutico – hasta Cala Binissafúller .

Después del Cap d’en Font y de las calas de Biniparratx y Binidali comienza una cuesta menos poblada, hasta la zona Cala En Porter , con una estampa perfecta, de postal , con la playa protegida por acantilados, al lado del conjunto prehistórico de Cal Cuevas . En uno de los acantilados que protege Cala En Porter se encuentra la Cova d’en Xoroi , colgada en pico al mar. Fue habitada prehistórica y ahora es mirador y sala de fiestas . Por supuesto, como mirador es espectacular.

El siguiente tramo de costa cuenta con estupendas playas y con calas de acceso con frecuencia más difícil. La playa de Son Bou, en el sur de Alaior , pasa por ser la más larga de la isla , y un poco más al oeste , ya al sur Migjorn Gran, están las de St. . Tomás y las de Binigaus . Para llegar a Cala Escorxada, Cala Fustam o Cala Trebalúger – playas y acantilados rodeados de pequeños bosques de pinos – hay que desplazarse a través de caminos que atraviesan fincas privadas , o hacerlo por mar , en una embarcación . Es una zona tranquila, alejada de todo bullicio , incluso en la época turística de mayor movimiento.

Cala Galdana es uno de los lugares de mayor atractivo turístico de la costa sur, y está bien comunicada por una carretera que nace en Ferreries, pero luego llega otra pequeña zona aislada con calas magníficas, pequeñas y recogidas , como Macarella – con otro conjunto de cuevas prehistóricas a su lado – o En Turqueta . Rodeadas de pinos y bien protegidas por acantilados , las calas de esta zona fueron defendidas por la opinión popular de cualquier intento urbanístico.

Después de la Punta des Governador y el amplio Arenal de Son Saura llega a la zona de influencia de Ciutadella , la cual va a bordear la punta Suroeste de la isla . Ya es una zona más habitada , pero conserva parajes de formidable atractivo como Son Saura , y buenas playas como Son Xoriguer . Girando por el jefe de Artrutx se llega a la costa Oeste de la isla . Cala Blanca y Santandria son ahora puntos turísticos , heredando la anterior tradición de lugares de veraneo de los habitantes de Ciutadella.

Al Norte de esta población , atravesando una de las zonas de mayor intensidad ganadera de la isla , se encuentra Punta Nati con su faro , el jefe Noroeste de la isla . Hasta llegar a ella , la costa se presenta ya escarpada como toda la norte, con cuevas -como la Cueva Tabaco – y promontorios como el Jefe de Baños – con unas buenas calas , Cales Piques , a su lado -y el Jefe de Bajolí , que marcan el extremo Oeste de la isla .

Después de Punta Nati volvemos a encontrar la costa Norte, que antes habíamos abandonado en Cala Pregonda. Todavía hay buenas calas, como Cala Morell, convertida en uno de los focos turísticos de más empuje. Más al Este, Algaiarens, de difícil acceso, presenta dos playas impecables y sorprendentemente grandes, recogidas entre pinares y con su pequeña marisma al fondo, son dos perfectos ejemplos de playa mediterránea. Después del Cap Gros, hacia el Este, se inicia la zona de Sa Falconera. Acantilado duro, inhóspito, con tres pequeñas y únicas calas -del Pilar, Moragues y d’en Calderer- que nos lleva hasta Cala Barril y las islas Bledas. Ya tenemos Cala Pregonda allí cerca y podemos ver al fondo el Cap de Cavalleria. El abrigo de la bahía de Fornells se encuentra unas pocas millas más al Este.

Contenidos

Las principales playas de Menorca

Al igual que otras muchas islas en España, Menorca tiene una costa de gran belleza digna de admiración. No se puede comparar el número de playas de Menorca con las vecinas Mallorca e Ibiza. La gran variedad de playas que componen la isla ofrece un amplio abanico de posibilidades capaz de satisfacer al más exigente. En Menorca las playas son mucho más tranquilas que en las demás islas del archipiélago balear, de modo que resulta más fácil encontrar un lugar apartado para poder tumbarse apaciblemente al sol y conseguir un buen bronceado.

Durante el verano las playas se convierten en el principal punto de encuentro de turistas y menorquines y el ritmo de vida se vuelve un poco más frenético. Sin embargo, es la mejor época del año para hacer amigos y lucir el último grito en bañadores. Aún así, no hace falta que te comas el coco buscando una parte de arriba, ya que el topless está muy aceptado. En cualquier caso, ¡no olvides echarte crema!

Normalmente, en las playas más importantes los socorristas suelen estar presentes sólo durante los meses de verano. En las playas más pequeñas no siempre hay socorristas, pero no hay que preocuparse porque, en general, son playas muy seguras y de aguas tranquilas. Las zonas de baño seguras están delimitadas con balizas y los paneles que se encuentran a la entrada de la playa informan a los usuarios de los servicios disponibles.

Así que no lo dudes, prepara ya tus vacaciones en la playa y escápate una temporadita del ritmo frenético de la ciudad. Broncéate y disfruta de las playas de arenas doradas y aguas cristalinas de Menorca.

Son Bou

Son Bou es la playa más grande de Menorca y abarca unos tres kilómetros de costa. Es una de las mejores playas para bañarse y tomar el sol gracias a sus aguas tranquilas y sus arenas finas. Alrededor de la playa encontrarás numerosos bares y hoteles, así como las ruinas de un antiguo templo cristiano, situadas al este de la playa.

Els Canutells

La playa de Canutells está formada por arenas doradas y una maravillosa zona de baño. Se encuentra situada al final de una cala encantadora, estrecha y abrigada que se adentra en la isla de Menorca.

Cala Binisafuller

La Cala Binisafuller, encajonada entre la punta Prima y el cabo d’En Font, mide 40 metros. En general, a esta cala suelen acudir los turistas que se alojan en los hoteles de la zona.

Cala Binibeca

La Cala Binibeca es una zona ancha y espaciosa situada cerca de Binibeca Vell. Hay un parking y un restaurante en las inmediaciones.

Cala Alcaufar

La Cala Alcaufar se encuentra al sudeste de Menorca y se extiende a lo largo de la bahía.

Punta Prima

En la Punta Prima también se encuentra una de las playas con más glamour de Menorca. La playa combina las arenas finas con unas vistas espléndidas y unos servicios impecables. También hay bares, tiendas y un parking en los alrededores.

Cala en Porter

La Cala en Porter, en Alaior, es una playa moderna que cuenta con todos los recursos propios de una playa bien establecida, incluidos los bares y el parking.

Sant Tomás

La playa de Sant Tomás es larga y estrecha, con dunas de arenas finas como telón de fondo. Hay chiringuitos de playa y parking, así como instalaciones apropiadas para la práctica de deportes náuticos.

Cala Mitjana

La Cala Mitjana comprende una zona privada y se encuentra al final de una carretera estrecha que sale de la carretera principal que une Ferreries y Cala Galdana. La paradisíaca bahía se abre hacia el sur y está rodeada por impresionantes acantilados poblados de árboles. El precio del aparcamiento en la zona no es muy elevado.

Cala Galdana

La Cala Galdana se encuentra en Ferreries y se la conoce como la reina de las calas, epíteto bien merecido cuando se contemplan los preciosos pinos que rodean la bahía. La playa está equipada con servicios modernos y también cuenta con bares, restaurantes e instalaciones para la práctica de deportes náuticos en las inmediaciones.

Cala Macarella

La Cala Macarella se encuentra en Ciutadella. Tiene un chiringuito de playa y unas vistas espectaculares. Existen tumbonas y otros servicios a disposición de los usuarios en los locales de alquiler de los alrededores. Se puede llegar a la costa en coche desde la carretera de circunvalación de Ciutadella o a pie desde Cala Galdana.

Arenal de Son Saura

La acogedora cala del Arenal de Son Saura se encuentra en Ciutadella. Sus principales atractivos son sus finas arenas blancas y su ambiente privado y relajante. Existe un parking en las inmediaciones.

Son Xoriguer y Cala’n Bosch

Estas dos playitas están formadas por arenas finas y aguas cristalinas. Ambas están ganando cada vez más popularidad gracias al número creciente de personas que acuden a estas playas a practicar deportes náuticos. En su calidad de playas perfectas, en el sentido más amplio de la palabra, Son Xoriguer y Cala’n Bosh cuentan con muy buenos accesos y un parking suficientemente grande.

Cala Pregonda

Cala Pregonda se encuentra en la parte oeste de Fornells. La costa es realmente sorprendente en esta zona, ricamente poblada de pinos y tamariscos. El acceso a la playa es muy cómodo, ya que se puede incluso llegar a pie desde Binimella.

Playa de Ferragut

La playa de Ferragut está situada en una zona tranquila cerca de Caballería. El orgullo de esta playa es la buena conservación de su naturaleza y de su entorno. Esta atractiva playa se encuentra a sólo dos minutos del museo de Menorca.

Son Parc

Son Parc se encuentra en Mercadal y se trata de una playa ancha con arenas finas y servicios modernos que la convierten en un lugar maravilloso para descansar con los niños. Hay un chiringuito de playa e instalaciones para practicar actividades náuticas.

Arenal D’en Castell

En Mercadal se encuentra una bahía semicircular que roza la perfección y que recibe el nombre de Arenal D’en Castell. Las suaves arenas aterciopeladas, los chiringuitos de playa y los restaurantes sirven de escenario perfecto para practicar los deportes náuticos más populares.

Es Grau

La playa de Es Grau es grande y arenosa y se encuentra en Mahón. Tiene numerosas dunas, pinos y tamariscos que bordean el camino hasta una laguna de agua fresca en las inmediaciones de un Parque Nacional. En la pequeña comunidad rural de Es Grau puedes encontrar bares, restaurantes y tiendas. Además, desde esta playa puedes tomar un barco a la Isla d’en Colom.

Cala Mesquida

Cala Mesquida es una bahía atractiva y bien preservada cerca de Mahón, con muchas plazas de aparcamiento en la parte de atrás de la playa. Es un lugar perfecto para darse un chapuzón, si bien es conveniente que haya siempre un adulto que vigile a los niños mientras se bañan.

Existen un buen número de playas que no hemos mencionado, pero merece la pena que descubras por ti mismo. Cerca de Ciutadella también se pueden encontrar otras playas muy atractivas como Cala en Blanes, Cala en Forcat, Cala en Brut, Cala Santandria y Cala Blanca

Reserva Marina

La reserva marina del norte de Menorca incluye las aguas interiores comprendidas entre el cabo Gros , la isla de los Porros y la punta Morter . En ella se distinguen tres áreas con diferente nivel de protección : el área A o de reserva integral , el área B donde se podrá autorizar solamente la pesca profesional , y el área C o de amortiguamiento de impactos . Asimismo, existe una zona de ‘ veda ‘ temporal para la pesca recreativa . Desde su establecimiento , se ha producido una notable recuperación de la vida marina en la zona.