Gastronomía de Menorca

Existe una gran variedad de platos típicos en Menorca, y no es de extrañar si se tiene en cuenta que la isla tiene la suerte de contar con ricas zonas de producción agrícola que suministran a los cocineros las verduras e ingredientes necesarios para preparar las recetas más suculentas. Menorca también tiene la suerte de estar rodeada de aguas puras y cristalinas en las que se capturan los pescados y mariscos que desempeñan un papel tan importante en la gastronomía de la isla. Uno de los ejemplos más significativos es la famosa “caldereta de langosta”.

Es evidente que la rica gastronomía de Menorca no ha podido surgir de la nada. Las numerosas civilizaciones que han pasado por la isla a lo largo de los siglos – árabes, catalanes, franceses e ingleses – han contribuido enormemente a configurar sus características principales. Muchos restaurantes de Menorca ofrecen a sus clientes diversos tipos de platos típicos.

El queso, uno de los productos lácteos más apreciados. Se fabrica en Menorca desde épocas remotas y cada pueblo está orgulloso de su propia industria quesera.

El queso de Menorca recibe muy a menudo premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional, como, por ejemplo, el premio INTERFROM de París (Francia). Existe una gran variedad de intensidad y sabores dentro de los quesos menorquines. Por ejemplo, el queso de Mercadal tiene un sabor suave, muy parecido al del queso cheddar.

También se pueden encontrar en la isla muchas pizzerías italianas, bastantes restaurantes chinos y un restaurante indio excepcional. La bebida típica de Menorca, el gin Xoriguer, se destila en el puerto de Mahón y merece realmente la pena probarlo.

La gastronomía típica de Menorca se puede describir en dos palabras: clásica y deliciosa. A continuación te ofrecemos una lista con las especialidades más sabrosas que no hay que dejar escapar cuando vayas a Menorca.
Caldereta de langosta: típica de los restaurantes de Fornells.

Por toda la isla es posible encontrar una gran selección de pescado y marisco, de los que los más valorados son las sardinas, lenguados, salmonetes, calamares, gambas, langostas y mejillones. Los menorquines siempre aconsejan a los turistas que se lancen y prueben también los filetes de rape, atún o mero.

Otra de las especialidades más deliciosas de la gastronomía menorquina son las berenjenas rellenas al horno. La berenjena es un ingrediente muy presente en la cocina de todo el mundo y, gracias al legado que han dejado en la cultura popular las diferentes civilizaciones que han ocupado la isla a lo largo de los siglos, los menorquines han aprendido a cocinar las berenjenas de maneras muy diferentes. Por otra parte, no hay que olvidar las berenjenas se dan muy bien en la isla. Para preparar las berenjenas rellenas al horno, hay que vaciarlas y rellenarlas con carne, arroz, tomates y especias. Otro plato típico, también elaborado con berenjenas, es el imam bayildi, heredado de los árabes. Para cocinarlo hay que rellenar las berenjenas con cebolla, ajo, tomate y perejil. Otra manera de cocinar las berenjenas es asarlas al horno y gratinarlas después con mozzarella, parmesano y salsa de tomate. Pero no importa como estén cocinadas, puedes estar seguro de que los cocineros menorquines serán capaces de satisfacer hasta al comensal más sibarita.

La cocina menorquina ofrece también una amplia variedad de embutidos, como la sobrasada (fabricada a base de carne de cerdo sazonada con pimienta, que acentúa su color rojo) y el camot o cuixa (embutido negro sazonado con hinojo). Los embutidos de la zona suelen contener un 99% de carne, por lo que son muy ricos y sabrosos, y se suelen tomar acompañados de pan.

También hay muchos dulces buenísimos típicos de Menorca, por ejemplo, las deliciosas ensaimadas, que se suelen servir en unas cajitas muy monas. La mayoría de los habitantes de Menorca suelen comprar el pan todos los días, incluidos los domingos. Un desayuno típico menorquín consiste en un chocolate caliente con una buena ensaimada.

Existe un amplio abanico de platos elaborados con aceitunas, muy a menudo acompañados de pimientos secos. El olivo (Olea europaea) es una especie de árbol pequeña que se suele encontrar en las zonas costeras del este del Mediterráneo. Puesto que la isla cuenta con una gran variedad de aceitunas, este delicioso ingrediente forma parte esencial de la cocina menorquina. De las aceitunas se extrae el aceite de oliva virgen extra que se produce en grandes cantidades y que, por tanto, se puede comprar en cualquier punto de España a precios muy asequibles.

Otra de las especialidades más deliciosas de la cocina menorquina es el asado de cordero.

Aunque es bastante difícil de preparar, la paella es uno de los platos básicos que todo cocinero español sabe preparar. De hecho, está tan extendida que se ha convertido casi en un alimento básico de la dieta española. Y Menorca, por supuesto, no se queda corta cuando se trata de preparar una buena paella. Para los menorquines la paella es todo un arte y no se puede abandonar la isla sin haberla probado por lo menos una vez.

A continuación te proponemos unos cuantos lugares capaces de deleitar al paladar más exquisito:

  • Café Baixamar (Moll de Ponent 17): para probar un buen bocado de queso o embutidos.
  • Roma (Moll de Llevant 295): pasta y pizza deliciosas
  • Valduero (Moll de Llevant 4. Teléfono: (+34) 971 352 074): restaurante especializado en arroz, con un ambiente muy romántico.
  • Es Moli d’Es Reco (Es Mercadal. Teléfono: (+34) 971 375 392): la mejor oliaigua y caracoles con mayonesa.
  • Ca’n Aguedet (Es Mercadal. Teléfono: (+34) 971 375 391): la mejor cocina tradicional y la sobrasada más deliciosa.
  • Pa Amb Oli (Nou de Julio): especialidades menorquinas a precios muy asequibles.