Cada pueblo de Menorca tiene sus fiestas patronales, que se celebran todos los años. Las fiestas de los pueblos se celebran el día del patrón y se suelen extender a los días de antes y de después. A continuación encontrarás una lista con las festividades nacionales que se celebran en Menorca:
1 de enero: Año Nuevo
6 de enero: Día de Reyes
19 de marzo: San José
Finales de marzo o principios de abril: Jueves Santo y Viernes Santo
1 de mayo: Fiesta del Trabajo
15 de agosto: Fiesta de la Asunción
12 de octubre: la Hispanidad
1 de noviembre: Todos los Santos
6 de diciembre: Día de la Constitución
8 de diciembre: la Inmaculada Concepción
La primera fiesta del año, y probablemente la más grande, se celebra en Ciutadella en San Juan. En general las fiestas duran unos tres días y sólo los bares y los restaurantes del pueblo permanecen abiertos. En Menorca la idea de fiesta va de la mano con espectáculo ecuestre y los caballos engalanados siempre tienen un papel muy importante en el programa de las fiestas. La “Pomada”, una bebida típica elaborada con ginebra y limón, no falta nunca durante las alegres noches de las fiestas.
A continuación encontrarás una lista a modo de calendario con las fechas de las fiestas patronales de los pueblos de Menorca:
Ciutadella: 23 y 24 de junio
Es Castell: 24, 25 y 26 de julio
Fornells: último fin de semana de julio
Mercadal: tercer sábado y domingo de julio
Migjorn Gran: del último fin de semana de julio al primero de agosto
Sant Climent: tercer fin de semana de agosto
Alaior: primera quincena de agosto
San Luis: finales de agosto
Ferreries: 23 y 24 de agosto
Mahón: 7, 8 y 9 de septiembre
Cala en Porter: 17, 18 y 19 de septiembre