Fiestas Patronales de Menorca

Cada pueblo de Menorca tiene sus fiestas patronales, que se celebran todos los años. Las fiestas de los pueblos se celebran el día del patrón y se suelen extender a los días de antes y de después. A continuación encontrarás una lista con las festividades nacionales que se celebran en Menorca:

1 de enero: Año Nuevo

6 de enero: Día de Reyes

19 de marzo: San José

Finales de marzo o principios de abril: Jueves Santo y Viernes Santo

1 de mayo: Fiesta del Trabajo

15 de agosto: Fiesta de la Asunción

12 de octubre: la Hispanidad

1 de noviembre: Todos los Santos

6 de diciembre: Día de la Constitución

8 de diciembre: la Inmaculada Concepción

La primera fiesta del año, y probablemente la más grande, se celebra en Ciutadella en San Juan. En general las fiestas duran unos tres días y sólo los bares y los restaurantes del pueblo permanecen abiertos. En Menorca la idea de fiesta va de la mano con espectáculo ecuestre y los caballos engalanados siempre tienen un papel muy importante en el programa de las fiestas. La “Pomada”, una bebida típica elaborada con ginebra y limón, no falta nunca durante las alegres noches de las fiestas.

A continuación encontrarás una lista a modo de calendario con las fechas de las fiestas patronales de los pueblos de Menorca:

Ciutadella: 23 y 24 de junio

Es Castell: 24, 25 y 26 de julio

Fornells: último fin de semana de julio

Mercadal: tercer sábado y domingo de julio

Migjorn Gran: del último fin de semana de julio al primero de agosto

Sant Climent: tercer fin de semana de agosto

Alaior: primera quincena de agosto

San Luis: finales de agosto

Ferreries: 23 y 24 de agosto

Mahón: 7, 8 y 9 de septiembre

Cala en Porter: 17, 18 y 19 de septiembre

Las mejores playas de Menorca

Las playas de Mahón no son las más importantes de Menorca, pero eso no quiere decir que no pueda presumir de tener una costa muy bonita. De hecho, la ciudad ofrece a sus visitantes bastantes instalaciones modernas en sus playas, alrededor de las cuales se concentran los mejores centros comerciales, alojamientos y bares de copas. Las playas más cercanas son Es Grau y Cala Mesquida.

Arenal d’en Castell 

Arenal d’en Castell está situada en el noroeste de la isla y ofrece a los bañistas unas maravillosas aguas cristalinas que incitan a darse un baño relajado. Las orillas ligeramente empinadas de la playa forman un semicírculo que hacen de Arenal d’en Castell un lugar único. La playa cuenta con instalaciones muy modernas que lo convierten en un lugar perfecto para darse un chapuzón.

Son Bou

Son Bou es una de las playas más largas de Menorca. Está situada en la parte suroeste de la isla, en una zona muy popular, y está dotada de chiringuitos, restaurantes, instalaciones para la práctica de deportes náuticos y equipos de socorristas. Suele estar bastante concurrida, sobre todo en los meses de verano, pero con lo grande que es la playa no resulta difícil hacerse un hueco.

Son Parc

Son Parc es una playa de tamaño medio, ideal para salidas en familia gracias a sus aguas poco profundas, las dunas y los restaurantes cercanos. También hay un campo de golf en las inmediaciones de la playa.

Cala en Porter

Resulta un poco complicado llegar a la playa de Cala en Porter y, sin embargo, es una de las zonas costeras de la isla que más visitantes recibe, sobre todo por parte de los amantes de los deportes náuticos. Cerca de la playa hay numerosos bares, tiendas y restaurantes.

Cala Trebaluger

Las blancas arenas finas y las aguas color turquesa de Cala Trebaluger están rodeadas de árboles que confieren un aire misterioso a este lugar poco visitado y conocido de los turistas. Se trata, de hecho, de una playa aislada en la zona sur de Menorca, al este de la Cala Galdana. ¡No te pierdas este tesoro de la naturaleza!